¿Que son los Rincones de Aprendizaje?
Los Rincones de Aprendizaje son espacios físicos del centro educativo: el aula, corredores, áreas verdes o recreativas. Se organizan para que el niño y la niña desarrollen habilidades, destrezas y construyan conocimientos a partir del juego y la interacción libre.
Los Rincones de Aprendizaje ofrecen a los niños y las niñas la posibilidad de practicar juegos y actividades variadas, dentro de un ambiente rico en alternativas de acción individual y colectiva.
Los Rincones de Aprendizaje son:
- Rincón de Pensamiento Lógico
- Rincón de Motricidad
- Rincón de Ciencia y Experimentación
- Rincón de Comunicación y Lenguaje
- Rincón de Arte
- Rincón de Sensopercepción
- Rincón de Dramatización
A este rincon tambien se le denomina de las Operaciones logico-matematicas. Se le llama asi por que, a traves del contacto directo con los objetos y de la modificacion del mundo externo, el niño y la niña incorporan nociones de forma, tamaño, espacio, tiempo, clase y numero.
Por medio de este rincon, los niños y las niñas manipulan objetos, mezclan, sustancias, realizan comparaciones de cantidad, color, distancia y calculan el tiempo. Tambien establecen relaciones de causalidad, realizan agrupaciones de acuerdo con caraacteristicas de forma, peso, asimilacion y construccion de nociones logicas y conceptos matematicos que facilitan su relacion con el medio.
MATERIALES:
- siluetas de animales
- rompecabezas con diferentes cantidad de piezas
- dominos de forma, color, tamaño
- temperas, acuarelas
- bloques de diferentes medidas
- yeso
Este rincon tiene un ambiente que invita a explorar, descubrir y preguntar, orque ofrece una amplia gama de materiales. Por esta razon, esta situado en un ambiente tranquilo, alejado de espacios donde se realizan actividades que puedan perjudicar la atencion y la concentracion.
Rincon de Motricidad:
Permite a los niños y las niñas el conocimiento de sy cuero y la canalizacion de la energia. Asimismo, estimula el dominio de los elementos espaciales y temporales, y el perfeccionamiento del control motor. Tambien fomenta el control de movimientos, respuesta inmediata de precision y rapidez motora, mayor y mejor espresion corporal.
MATERIALES:
- tablas gruesas de madera
- llantas
- costales
- sillas
- porterias
- cajas
- pelotas
- tragabolas
- pines de boliche
Este rincon se desarrolla especialmente en el patio de la escuela, al aire libre. En este espacio se organizaran distintas actividades como: saltar, lanzar, caminar, correr, rodar, desplazarse, cargar, empujar, etc.
Rincon de Ciencia y Experimentacion
Es un espacio para observar y explorar el ambiente inmediato, para tomar conciencia del mundo fisico. Fomenta la investigacion, a traves del estimulo de la curiosidad innata y tendencia al juego del niño y de la niña. Su proposito es la orientacion dientifica para el desarrollo de estructuras mentales que fundamenten habilidades y actitudes.
UBICACION:
Es fundamental en el interior de aula o en el area externa.
Rincon de Comunicacion y Lenguaje
La finalidad de este rincon es enriquecer en los niños y las niñas el desarrollo de un lenguaje articulado y no articulado, con la intencion de que expresen sus necesidades, intereses y pensamientos. Este aprendizaje no debe ser presionado, apresurado ni excesivo; sin embargo, en esta edad si deben realizarse actividades preparatorias para la escritura y es a traves de nuestro rincon que debemos darle la posibilidad de descubrir que la escritura y lectura tiene un objetivo de comunicacion.
MATERIALES:
- cajas para guardar el papel periodico, papel manila, hojas periodicos y revistas.
- estanteria para la colocacion de los libros
- cuentos infantiles
- domino de letras y silabas
- titeres: de dedos, calcetin, bolsas de papel
UBICACION
Es recomendable que este rincon no se encuentre ubicado en un area de paso, pues la entrada o salida de los niños y las niñas los desconcetraran en la actividad que ejecutan. Se recomienda que el lugar sea amplio y que puedan elegir donde trabajar.
Rincon de Arte:
Es un espacio dedicado a la estimulacion de recursos de desarrollo personal y colectivo. Es un ambiente propicio para observar y manifestar los intereses, asi como las necesidades de los niños y las niñas y su relacion con los medios.
MATERIALES
- color vegetal, acuarelas, tempera
- algodon, lana, goma
- hojas de papel
- barro, plasticina, arena
- hojas secas, aserrin, viruta, tela, pastas
- lapices, marcadores, yeso blanco y de colores
UBICACION:
El rincon del arte se ubica en un espacio amplio. Con buena iluminacion, ya sea con luz natural o artificial. El espacio elegido precisa de una adecuada ventilacion por el tipo de material que se utiliza.
Rincon de Sensopercepcion
Constituye un espacio que propicia la elaboracion creadora de conocimientos a traves de lo que observamos, oimos, tocamos, olemos y gustamos, propone una serie de actividades que estimulan el desarrollo sensorial, el cual constituye la base de la comprension del mundo interior y circundante.
MATERIALES
- lija
- esponja
- algodon
- limones
- azucar
- campanas
- pitos
- hojas
- revistas
- vinagre
- perfumes
UBICACION:
Este rincon puede ser ubicado en diferentes partes de la escuela: corredore, patios, salones o aulas. Pueden situarse espacios variados en diferentes lugares del medio educativo (caja de sorpresas)
Rincon de Dramatizacion:
En este rincon los niños y las niñas encuentran el lugar y los materiales perfectos para representar situaciones de la vida diaria. Por ejemplo: imitar el comportamiento de un familiar, jugar a ser doctor del centro de salud, actuar como la maestra.
MATERIALES:
- mesas y sillas
- bancas
- un pizarron
- petate, cartones o alfombra
- cojines, colchones
- carteras, zapatos
- muñecos de peluches
- espejos
- muñecps, ropa para muñecos y para disfrazarse
- televisor de carton
UBICACION:
Este rincon puede ubicarse dentro o fuera del aula, en un espacio con cierto grado de privacidad. A medida que el niño y la niña crecen, toman conciencia de que son observados por los adultos. Ademas son mas susceptibles a los comentarios o criticas
muy bonito :3
ResponderEliminar(iris punay 5to. b-40
MUY BONITO blog :) y muy interesante
ResponderEliminarAna Lucia Alvarado 5to B-2
Que bien explicado y d mucha utilidad para futuras maestras
ResponderEliminarGladis Lopez 5to A-25
Gracias chicas
ResponderEliminarExelente trabajo !!
ResponderEliminarEricka Canel 5to B-7
Un trabajo muy interesante y de gran valor literario para las futuras maestras jardineras
ResponderEliminarMarlyn Lemus 5to B-26
te felicito..esta muy bonito y completo
ResponderEliminarvos muy lindo y me gusta la explicacion, y la imagenes :D >.</
ResponderEliminar